
En el mundo actual, donde la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles están en constante crecimiento, los vehículos eléctricos se han convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, para aprovechar al máximo las ventajas de estos vehículos, es crucial entender cómo optimizar la tarifa de luz. En este artículo, te daremos las claves para lograr una eficiencia energética óptima en tus vehículos eléctricos, lo que te permitirá ahorrar dinero y contribuir al cuidado del planeta. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
- Luz emergencia V16 homologada DGT para la preseñalización de peligro tanto para coches como para motos | Compatible con la normativa de seguridad vial vigente
- 2 modos de uso - Luz rotatoria de emergencia de color amarillo [aporta visibilidad en un radio de 1 km en condiciones de baja luminosidad] o modo linterna con luz blanca y dos intensidades disponibles | Activación sencilla con 1 click - Emergencia o 2 clicks - Linterna
- Esta señal V16 homologada es fácil de colocar sin bajar del coche al contar con un potente imán que permite su perfecta sujeción [sin dañar la pintura del vehículo] | Soporta vientos de más de 80 km/h, lluvia intensa o nieve | Funcionamiento asegurado en temperaturas de -10ºC a +50ºC
- Dispositivo de reducidas dimensiones - 6,8 x 4,05 x 9 cm - Perfecto para poder guardar 1 o varios dispositivos en la guantera del coche o en el baúl de la moto
- Requiere de 3 pilas AAA [Incluidas] | Complementa a los triángulos de emergencia pero no los sustituye | 2 unidades
- ✅ LUZ DE EMERGENCIA V16: Luz homologada por la DGT, la luz se utiliza como equipo de señalización, fabricado en España bajo estrictos controles de calidad, certificado y compatible con las normas de seguridad vial vigentes. Es un accesorio indispensable en caso de accidentes o averías. Es pequeña y portatil.
- ✅BASE IMANTADA Y ENCENDIDO: La luz se activa de forma manual dando click en el boton que está situado en su base imantada que se fija en el coche.
- ✅PILA INLCUIDA: El producto incluye una pila deschable de larga duración modelo 6LR61 de 9V. La luz no deberá usarse con el coche en movimiento ya que puede caerse y estropearse.
- ✅ VISIBILIDAD 1KM: El flasheo intermitente amarillo será visible a 1 km en la carretera y evitarás accidentes, en condiciones de baja luminosidad y de meteorología adversa.
- ✅CARGADOR DE REGALO: En el paquete se incluye un cargador USB de regalo que puedes usar en el coche para cargar diferentes dispositivos.
- ✅ LUZ DE EMERGENCIA V16: Luz homologada por la Dirección General de Tráfico y diseñada para la señalización de emergencias durante viajes en carreteras. Es un accesorio indispensable en caso de accidentes o averías.
- ✅ ENCENDIDO AUTÓNOMO: La luz se activa de forma automática por inducción magnética con solo apoyarla sobre una superficie férrica (el coche). Podrás encenderla sin salir del coche con solo abrir la ventanilla y colocarla en el techo del mismo. El flasheo intermitente amarillo será visible en la carretera y evitarás accidentes. También podrás utilizarla en su modo de luz blanca estática para reparar tu coche si es necesario.
- ✅CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO: Para un óptimo funcionamiento aconsejamos que utilice pila lleva incluida la luz y la recargue. La duración de esta pila es de aproximadamente 2.5hrs. La luz no deberá usarse con el coche en movimiento ya que puede caerse y estropearse. De igual manera puede ser encendida manualmente girando la tapa superior y colocándola en el modo de luz deseado.
- ✅PORTABLE E IMPERMEABLE: Su pequeño tamaño y peso hace que sea posible llevarla contigo siempre en la guantera de tu coche o en el maletero de tu motocicleta. Úsala cuando precises ser visto o cuando sea necesario para visualizar mejor una carretera mal iluminada.
- ✅ VISIBILIDAD 1KM: Es visible en todas las direcciones hasta 1km en condiciones de baja luminosidad y de meteorología adversa.
- LUZ DE EMERGENCIA con GPS: Nuestra baliza V16 conectada homologada DGT combina señalización luminosa, ofreciendo visión 360 grados y alcance de 1 km, con geolocalización para mayor seguridad en las carreteras.
- GEOLOCALIZACION PRECISA: Comunicación segura y anónima con la DGT 3.0. Al encenderlo tu ubicación exacta se comparte de manera confidencial para tu protección en situaciones de emergencia.
- HOMOLOGADA DGT 2026: Reemplaza a los triángulos de emergencia cumpliendo con las regulaciones de seguridad vial exigidas por la DGT actuales y las que serán obligatorias a partir de 2026.
- COBERTURA GRATUITA HASTA 2038: SIM incorporada con acceso a la red V16-IoT con Telefónica Tech. Conectividad sin suscripciones ni costes adicionales.
- SIN SALIR DEL VEHICULO: Su base imantada permite colocar el dispositivo desde la ventanilla, eliminando riesgos innecesarios. Soporta fuertes vientos y lluvias. Utilizado también en motos.
- Luz LED estroboscópica de alto brillo, advertencia llamativa, no fácil de ignorar, ideal para necesidades de emergencia.
- Tres rotativas y una de patrón intermitente.
- Potente chip LED, bajo consumo de energía, ahorro de energía y larga vida útil.
- El diseño a prueba de agua IP65, se puede utilizar incluso en condiciones meteorológicas adversas, garantiza su seguridad de conducción.
- Fácil de instalar con base magnética, se puede colocar sobre cualquier metal exterior montado con imanes en la parte superior.
- Potente iluminación: La luz intermitente cuenta con 36 LED de alta luminosidad que ofrecen una cobertura de 360 grados. Ilumina el entorno con una luz llamativa para garantizar la máxima visibilidad y seguridad en la carretera
- Sin necesidad de cables: La Luz Estroboscópica portátil es conveniente de llevar y se puede utilizar en cualquier momento y lugar. Con un diseño recargable, proporciona hasta 8 horas de iluminación continua. Garantiza la seguridad en la carretera
- Varios modos de destello: El producto cuenta con 12 modos de destello que se adaptan a diferentes escenarios de uso, mejorando la visibilidad en situaciones de emergencia o condiciones climáticas adversas
- Base magnética: La Luz Estroboscópica cuenta con imanes que permiten su fijación directa a superficies metálicas, facilitando la instalación. Con funcionalidad impermeable IP65, puede utilizarse en condiciones climáticas adversas sin riesgo de caídas
- Fácil de controlar: La Luz Estroboscópica cuenta con un interruptor que permite cambiar entre los 12 modos, además de un panel de control en el cuerpo de la lámpara para seleccionar modos, encender y apagar, y mostrar el nivel de batería
Calcular la eficiencia de un vehículo eléctrico: guía práctica para medir su rendimiento.
Medir la eficiencia de un vehículo eléctrico es fundamental para conocer su rendimiento y determinar si cumple con nuestras expectativas en términos de consumo de energía. Afortunadamente, existen diversas herramientas y métodos que nos permiten realizar esta evaluación de manera práctica y precisa. A continuación, presentamos una guía paso a paso para calcular la eficiencia de un vehículo eléctrico:
1. Determinar la autonomía del vehículo: Antes de calcular la eficiencia, es importante conocer la autonomía del vehículo, es decir, la distancia máxima que puede recorrer con una carga completa de batería. Esta información suele estar disponible en las especificaciones técnicas del vehículo o en el manual del propietario.
2. Medir el consumo de energía: Para calcular la eficiencia, necesitamos conocer cuánta energía consume el vehículo para recorrer una determinada distancia. Para ello, se puede utilizar un medidor de consumo de energía, que se conecta entre la toma de corriente y el vehículo. Este dispositivo registra la cantidad de energía consumida durante un período de tiempo determinado.
3. Registrar la distancia recorrida: Es importante tener un registro preciso de la distancia recorrida durante la prueba de consumo de energía. Para ello, se pueden utilizar aplicaciones móviles o dispositivos de seguimiento GPS. También se puede utilizar el cuentakilómetros del vehículo, aunque es menos preciso.
4. Calcular la eficiencia: Una vez que se tienen los datos de consumo de energía y la distancia recorrida, se puede calcular la eficiencia del vehículo eléctrico utilizando la siguiente fórmula:
Eficiencia = Distancia recorrida / Consumo de energía
La eficiencia se expresa generalmente en kilómetros por kilovatio-hora (km/kWh). Cuanto mayor sea el valor obtenido, más eficiente será el vehículo en términos de consumo de energía.
Es importante tener en cuenta que la eficiencia puede variar en función de diversos factores, como la velocidad de conducción, las condiciones del terreno, la carga del vehículo y el uso de sistemas de climatización. Por lo tanto, es recomendable realizar varias pruebas en diferentes condiciones para obtener una estimación más precisa de la eficiencia del vehículo.
La energía que alimenta a los coches eléctricos
Los coches eléctricos son vehículos que funcionan mediante la energía eléctrica almacenada en sus baterías. Esta energía puede provenir de diferentes fuentes y es fundamental para entender cómo se alimentan estos vehículos.
Una de las principales fuentes de energía para los coches eléctricos es la electricidad proveniente de la red eléctrica. Estos vehículos pueden ser cargados en casa, utilizando un enchufe convencional, o en estaciones de carga públicas. La electricidad de la red es generada a partir de diferentes fuentes, como centrales eléctricas de carbón, gas, nuclear, hidroeléctricas o de fuentes renovables, como la energía solar o eólica.
Otra fuente de energía para los coches eléctricos es la energía regenerativa. Cuando un coche eléctrico frena o desacelera, el motor eléctrico actúa como generador y transforma parte de la energía cinética en energía eléctrica, que se almacena en la batería. Esta energía puede ser utilizada posteriormente para impulsar el vehículo, lo que ayuda a aumentar su eficiencia energética.
Además, existe la posibilidad de utilizar energía renovable para cargar los coches eléctricos. Cada vez más personas optan por instalar paneles solares en sus hogares para generar su propia electricidad y cargar sus vehículos eléctricos de manera más sostenible. Esta opción permite reducir la huella de carbono y favorecer la transición hacia un modelo energético más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
En cuanto a la infraestructura de carga, se están desarrollando redes de estaciones de carga rápida que permiten cargar los coches eléctricos en un tiempo reducido. Estas estaciones suelen estar equipadas con cargadores de alta potencia y se ubican estratégicamente en lugares de fácil acceso, como estacionamientos públicos, centros comerciales o áreas de descanso en carreteras.
¡Ahorra luz y electriza tu vida con estos trucos para tu coche eléctrico!
Si estás pensando en pasarte al lado eléctrico de la fuerza automotriz, es importante que sepas cómo optimizar tu tarifa de luz para ahorrar unos euros y ayudar al planeta. ¡No queremos que tu cuenta de electricidad se dispare más que un cohete espacial!
Aquí van algunas claves para que tu vehículo eléctrico sea eficiente energéticamente:
1. ¡Hora punta, hora esquivada! Aprovecha las tarifas eléctricas con discriminación horaria, donde la luz es más barata por la noche. Así podrás cargar tu coche mientras duermes plácidamente y tenerlo listo para rodar por la mañana. ¡No hay mejor manera de empezar el día que sabiendo que has ahorrado unos eurillos!
2. ¡No tengas miedo de las baterías! Asegúrate de tener una batería de buena calidad y capacidad suficiente para que no tengas que cargar tu coche a cada rato. ¡No queremos que te quedes tirado en medio de la carretera con cara de “¿y ahora qué hago?”!
3. ¡El poder del sol! Si tienes la suerte de vivir en una zona soleada, considera instalar paneles solares en tu hogar. Así podrás cargar tu coche eléctrico con energía limpia y gratuita. ¡Serás como un superhéroe del medio ambiente!
4. ¡Conduce como si el mundo dependiera de ello! La eficiencia energética también depende de ti. Evita acelerones bruscos, mantén una velocidad constante y planifica tus trayectos para evitar atascos. ¡No solo ahorrarás energía, sino también paciencia!
5. ¡Carga con cabeza! Aprovecha la carga rápida en estaciones especializadas cuando estés de viaje, pero en tu día a día, opta por la carga lenta en casa. Además de ser más económica, es mejor para la salud de la batería de tu coche. ¡Recargar tus energías nunca ha sido tan fácil!
Así que ya sabes, con estos consejos podrás ser un maestro Jedi de la eficiencia energética en los vehículos eléctricos. ¡Que la fuerza (y la luz) te acompañen en cada kilómetro que recorras!