La arquitectura contemporánea se caracteriza por su búsqueda de la elegancia y la innovación en cada detalle. Y cuando hablamos de fachadas, la combinación de la piedra y el monocapa se ha convertido en una elección cada vez más popular. En este artículo, exploraremos cómo estas dos técnicas se fusionan para crear fachadas contemporáneas que destacan por su sofisticación y belleza. Descubre cómo la piedra aporta un toque de autenticidad y durabilidad, mientras que el monocapa permite una mayor versatilidad en diseño y acabados. ¡Sumérgete en el mundo de las fachadas contemporáneas y déjate seducir por su elegancia!
- Pintura Duracril Lisa - Color Piedra Marfil - 4 Litros - Resistente a la Intemperie y a la Radiación Ultravioleta - Pintura Transpirable - Pigmentos Inorgánicos - Especial Fachadas - Duracolor
- Tipo de producto: PAINT
- Marca: PD DURACOLOR
- Color: Piedra de marfil
- Tamaño: 4 litros
- Material de PVC verde, simulación super 4D
- Fondo de pantalla no autoadhesivo, necesita comprar otra pasta de pegamento
- Cada rollo de papel tapiz de 5.3 metros cuadrados
- Combinación retro e industrial, con 4D piedra realista, le permiten realizar una impactante fiesta visual
- Adecuado para restaurantes, bares, balcones, salas de estar, corredores de hoteles, estudios y más
- Lavable.
- Alta cubrición.
- Secado en 20-60min.
- No salpica ni gotea.
- Sin marcas de rodillo.
- Pintura de alta calidad con propiedades impermeabilizantes, elástico y transpirable. Con aditivo antimoho. Alta resistencia a la intemperie y al envejecimiento. extraordinaria lavabilidad y resistencia al roce.
- Alto poder de cobertura y excelente rendimiento. Amplia gama de colores para la decoración y protección de fachadas y paredes y techos de interior.
- Limpieza/Preparación de la superficie: Eliminar polvo, grasas, salitres, etc., así como las partes sueltas de pintura u otros materiales de construcción. Nivelar irregularidades con plaste y/o masilla Durcaplast. Dejar secar y lijar. Aplicar una mano de fijador Imper-Durcaplast, para fijar e igualar la absorción del soporte. Aplicar la pintura según modo de empleo.
- Dilución/Aplicación: en la primera mano de pintura diluir con un 10% de agua; Segunda y posteriores diluir con un 5%. Agitar hasta su perfecta homogeneización. No aplicar a temperaturas inferiores a 5ºC ni superiores a 40ºC, ni con humedades relativas superiores al 85%.
- Tiempo de secado: Repintado 4-8 horas. Secado al tacto 4 horas. Lavable a partir de los 28 días.
- Fabricado a mano
- Piedra fundida maciza
- Resistente a heladas hasta -30 °C
- Dimensiones (alto x ancho x profundidad): aprox. 2 x 40 x 16 cm. Peso: aprox. 0,8 kg
- Fabricado en Alemania por Stone and Style
La definición de una fachada contemporánea
La definición de una fachada contemporánea se refiere al aspecto exterior de un edificio o estructura construida en la actualidad, que se caracteriza por su diseño moderno y actualizado. Las fachadas contemporáneas suelen romper con los estilos tradicionales y buscar una estética más vanguardista y viva.
En una fachada contemporánea, se pueden observar una serie de características que la distinguen de otros estilos arquitectónicos. Una de ellas es el uso de materiales y acabados innovadores, como el vidrio, el acero, el concreto y la madera, que le dan un aspecto sofisticado y elegante a la estructura. Además, se busca lograr una mayor transparencia y luminosidad, utilizando grandes ventanales y sistemas de iluminación eficientes.
Otra característica importante de una fachada contemporánea es la búsqueda de líneas limpias y formas geométricas simples. Se evitan los detalles ornamentales y se apuesta por la simplicidad y la funcionalidad. Los volúmenes y las formas irregulares también suelen ser utilizados para crear una fachada dinámica y atractiva.
En cuanto al color, las fachadas contemporáneas suelen ser sobrias y neutras, utilizando tonos como el blanco, el gris y el negro. Sin embargo, también se pueden encontrar fachadas contemporáneas que incorporan colores llamativos y contrastantes, para crear un efecto visual impactante.
Además del aspecto estético, las fachadas contemporáneas también se preocupan por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Se utilizan sistemas de aislamiento térmico y acústico, así como tecnologías de energía renovable, para minimizar el impacto ambiental y reducir los costos de funcionamiento del edificio.
El precio del metro cuadrado de monocapa y su importancia en la construcción.
El precio del metro cuadrado de monocapa es un factor clave a tener en cuenta en el ámbito de la construcción. La monocapa es un revestimiento exterior que se utiliza cada vez más en la industria de la construcción debido a sus numerosas ventajas. Este revestimiento, también conocido como revestimiento continuo o revestimiento monolítico, se caracteriza por ser una capa única y delgada que se aplica sobre la fachada de un edificio.
La importancia del precio del metro cuadrado de monocapa radica en que este revestimiento ofrece una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales. Entre las ventajas estéticas, destaca su aspecto moderno y elegante que puede dar un toque de distinción a cualquier edificio. Además, la monocapa ofrece una amplia gama de colores y texturas, lo que permite adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos.
En cuanto a las ventajas funcionales, la monocapa tiene una gran resistencia a la intemperie y a los agentes externos como la lluvia, el sol o la contaminación. Esto implica una mayor durabilidad y menor mantenimiento a largo plazo. Además, este revestimiento también tiene propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas, lo que contribuye a un mayor confort interior y ahorro energético.
En cuanto al precio del metro cuadrado de monocapa, es importante considerar varios factores. En primer lugar, el tipo de monocapa utilizado, ya que existen diferentes composiciones y calidades en el mercado. Otro factor a tener en cuenta es la superficie a revestir, ya que a mayor superficie, mayor será el coste total. También influye la dificultad de acceso a la fachada, así como la ubicación geográfica de la obra.
Es importante recalcar que el precio del metro cuadrado de monocapa no debe ser el único factor a considerar al elegir este revestimiento. Es necesario evaluar también otros aspectos como la calidad del producto, la experiencia del instalador y las garantías ofrecidas.
¡Ale hop! Llegamos al final de este artículo sobre las fachadas contemporáneas y su elegancia con piedra y monocapa. Espero que hayas disfrutado tanto como yo escribiéndolo.
Ahora que ya sabes todo sobre cómo darle un toque chic a tu fachada, no tienes excusa para dejarla aburrida y desaliñada. Recuerda, nada de paredes sin gracia, ¡que la fachada también tiene derecho a estar a la moda!
Así que, ya sabes, si quieres ser el vecino más envidiado del barrio, es hora de poner manos a la obra y darle una buena dosis de estilo a tu hogar. Y si no te apañas con la piedra o el monocapa, siempre puedes llamar a un profesional. ¡No hay excusas!
Espero que este artículo te haya dejado con ganas de más, y si es así, no te preocupes, que aquí estaré yo, siempre listo y dispuesto para seguir compartiendo contigo las últimas tendencias en decoración y arquitectura.
¡Hasta la próxima, amantes del buen gusto y las fachadas de ensueño! ¡Que vuestros hogares sean siempre la envidia del vecindario!