
Bienvenido a este artículo donde aprenderás sobre las partes clave de una cisterna de WC. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona este elemento esencial en tu baño? En este artículo, te guiaremos a través de las diferentes partes de una cisterna de WC, desde la válvula de entrada hasta el mecanismo de descarga. Conoce cómo cada componente desempeña un papel crucial en el funcionamiento eficiente de tu cisterna y descubre cómo solucionar problemas comunes. ¡Sigue leyendo para convertirte en un experto en el funcionamiento interno de tu WC!
- Número de pulsadores: 4 (cortos y largos, Ø27 y Ø40)
- Mecanismo de descarga simple (6 litros interrumpible)
- Los mecanismos universales Roca son totalmente compatibles con las cisternas Roca
- Garantizando el óptimo funcionamiento del inodoro y proporcionando diferentes opciones de ahorro de agua
- Muy fáciles de instalar
- Materiales de Alta Calidad: La válvula de entrada de agua del inodoro está hecha de material ABS de alta calidad, que es resistente a la corrosión y tiene una larga vida útil.
- Escoja el Modo de Alimentación: Válvula de llenado inferior o lateral opcional, cambie fácilmente según lo necesite.
- Altura Ajustable: La altura de la válvula de entrada de agua se puede ajustar libremente, ajusta fácilmente el nivel de agua, adecuado para la mayoría de los tanques de inodoro.
- Antibloqueo: El filtro integrado evita la intrusión de impurezas y por lo tanto preserva el sistema de suministro.
- Fácil de Instalar: Incluyendo todos los materiales e instrucciones de instalación necesarios, fácil de instalar sin herramientas.
- 100% compatible ROCA
- Incluye acople ROCA Más base y juntas Fominaya
- No es necesario cortar ningún elemento
- Fácil instalación
- Fabricado con polímeros plásticos de 1ª calidad
- 🔹 Grifo Flotador Universal 3/8” Optimiza el llenado de tu cisterna con el grifo flotador Fominaya, diseñado para un cierre estanco y eficiente, evitando fugas de agua.
- 🔹 Materiales de Alta Calidad Cuenta con una varilla de silicona resistente que garantiza un funcionamiento duradero y un sistema antirretorno, evitando el reflujo del agua.
- 🔹 Compatible con Roca y Otras Marcas Este modelo es universal y se adapta a la mayoría de las cisternas, incluyendo modelos de la reconocida marca Roca. Hecho en España
- Boya regulable: PRODUCTO VERDE. Cierre estanco. Cierre progresivo. Sistema antirretorno. Resistente a las aguas más duras.
- 🔹 Fácil Instalación Diseñado para un montaje rápido y sencillo, ideal tanto para profesionales como para usuarios que quieran realizar el reemplazo sin complicaciones. ✅ Mejora la eficiencia de tu cisterna y reduce el desperdicio de agua con el grifo flotador Fominaya. ¡Instálalo fácilmente y olvídate de los problemas de llenado!
- Recambio de pulsador de cisterna
- Botón universal al mecanismo de descarga de inodoro
- Descarga única
- Fácil de instalar
- Material plástico con acabado cromado
- Descargador universal
- Instalación sin necesidad de desmontar cisterna
- Base de recambio en rosca
- Montaje en cisternas modelo Victoria y similiares
- Goma cierre caucho
Las diferentes partes de una cisterna y su funcionamiento.
Una cisterna es un componente esencial en un sistema de suministro de agua en una vivienda o edificio. Está diseñada para almacenar y distribuir el agua de manera eficiente. A continuación, se detallan las diferentes partes de una cisterna y su funcionamiento:
1. Tanque de almacenamiento: Es el recipiente principal de la cisterna donde se almacena el agua. Este tanque puede estar hecho de diferentes materiales, como plástico o cerámica, y tiene una capacidad determinada para almacenar una cantidad específica de agua.
2. Válvula de entrada: Es la conexión por donde el agua ingresa a la cisterna desde la red de suministro. Esta válvula se encuentra generalmente en la parte inferior de la cisterna y se abre y cierra mediante un flotador o una boya, que controla el nivel de agua en el tanque.
3. Válvula de salida: Es la conexión por donde el agua sale de la cisterna para ser distribuida a los diferentes puntos de consumo, como los inodoros o grifos. Esta válvula se encuentra en la parte inferior o lateral de la cisterna y se abre y cierra manualmente mediante un mecanismo de palanca.
4. Flotador o boya: Es un dispositivo que flota en el agua y controla la apertura y cierre de la válvula de entrada. Cuando el nivel del agua desciende, el flotador baja y abre la válvula para permitir el llenado de la cisterna. Cuando el nivel del agua sube, el flotador se eleva y cierra la válvula para detener el flujo de agua.
5. Mezclador o agitador: Es una pieza que se encuentra en el interior de la cisterna y tiene la función de mezclar el agua almacenada para evitar la formación de sedimentos o bacterias. Este dispositivo puede ser accionado manualmente o automáticamente.
6. Mecanismo de descarga: Es el sistema que permite liberar el agua de la cisterna hacia los puntos de consumo. Este mecanismo puede ser de diferentes tipos, como una cadena o una palanca, y su accionamiento provoca la apertura de la válvula de salida para que el agua fluya hacia los inodoros o grifos.
7. Flotador de nivel bajo: Es un dispositivo adicional que se encuentra en algunas cisternas y tiene la función de detectar un nivel de agua demasiado bajo. Cuando el agua desciende por debajo de un nivel determinado, este flotador se activa y cierra la válvula de entrada para evitar que la cisterna se quede sin agua.
Conoce las diferentes partes del inodoro y su función
El inodoro es una pieza clave en cualquier cuarto de baño, pero ¿sabías que está compuesto por varias partes con funciones específicas? En este artículo, te mostraremos las diferentes partes de un inodoro y su función, para que puedas comprender mejor su diseño y funcionamiento.
1. Tanque de agua: Esta es la parte superior del inodoro donde se almacena el agua utilizada para la descarga. Cuando se activa la palanca, el agua fluye desde el tanque hacia la taza del inodoro, creando la fuerza necesaria para eliminar los desechos.
2. Válvula de llenado: Es una pequeña pieza que regula la entrada de agua al tanque. Cuando el nivel de agua en el tanque está bajo, la válvula se abre y permite que el agua fluya desde la tubería de suministro hacia el tanque, hasta que se alcanza el nivel adecuado.
3. Válvula de descarga: Esta válvula se encuentra en el fondo del tanque y es responsable de liberar el agua cuando se activa la palanca. Cuando se acciona la palanca, la válvula de descarga se abre, permitiendo que el agua fluya rápidamente hacia la taza del inodoro y elimine los desechos.
4. Flotador: Este dispositivo se encuentra dentro del tanque y está conectado a la válvula de llenado. Su función principal es controlar el nivel de agua en el tanque. Cuando el agua alcanza un nivel determinado, el flotador se eleva y cierra la válvula de llenado, evitando que el tanque se llene en exceso.
5. Taza del inodoro: Es la parte principal del inodoro donde se depositan los desechos. La taza está diseñada de manera que el agua fluya rápidamente y de forma eficiente para eliminar los desechos. También cuenta con una forma especial que evita la acumulación de suciedad y facilita la limpieza.
6. Asiento del inodoro: Es la parte en la que nos sentamos al utilizar el inodoro. El asiento puede ser de diferentes materiales, como plástico o madera, y suele ser desmontable para facilitar su limpieza.
7. Tubería de desagüe: Es la tubería que conecta la taza del inodoro con el sistema de alcantarillado. Cuando se activa la válvula de descarga, los desechos y el agua son expulsados a través de esta tubería hacia el sistema de alcantarillado.
Como puedes ver, el inodoro está compuesto por varias partes que trabajan de forma conjunta para asegurar un funcionamiento eficiente y una eliminación adecuada de los desechos. Conocer estas partes te ayudará a comprender mejor cómo funciona y a realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.
¡Y así terminamos nuestro recorrido por las entrañas de una cisterna de WC! Ahora sí que no tienes excusa para no impresionar a tus amigos en la próxima reunión social con tus conocimientos sobre plomería. ¡Imagina sus caras de asombro cuando les hables de la válvula de llenado y del mecanismo de descarga! ¡Serás la estrella de la fiesta, sin duda alguna!
Pero cuidado, no te conviertas en el “experto de la cisterna” que nadie quiere sentar al lado en la cena. Recuerda que hay otros temas interesantes para conversar, como el cine, la música o la comida. Aunque, si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas impresionar a alguien, ¡ya sabes a qué recurrir!
Y antes de despedirnos, recuerda siempre agarrar bien la cadena después de usar el WC. No queremos que se te escape ningún “tesoro” por ahí. ¡Hasta la próxima, amigos!